Ecografía de Partes Blandas
¿Qué es una Ecografía de partes blandas?
La Ecografía de partes blandas es un examen seguro y no invasivo en el que, a través del uso de ondas sonoras, se pueden reproducir imágenes de músculos, tendones y articulaciones.
Es una técnica que permite evaluar la mayoría de las lesiones del aparato locomotor y se ha convertido en imprescindible para la detención y seguimiento de las lesiones deportivas.
¿Cómo se hace una Ecografía de partes blandas?
Esta prueba tiene un procedimiento muy sencillo y es completamente indoloro.
El paciente se tumba en la camilla dejando al descubierto la zona que hay que explorar y nuestro especialista le aplicará el gel conductor a base de agua sobre la piel para, a continuación, deslizar la sonda manual, también conocida como sonda, devuelve una imagen que nuestro especialista verá en el monitor para poder analizarla.
En ocasiones, podremos pedir al paciente que cambie de posición para facilitar el resultado óptimo de la exploración.
¿Para qué sirve una Ecografía de partes blandas?
La ecografía de partes blandas se suele utilizar para diagnosticar problemas de salud como la tendinitis, esguinces, desgarros musculares, cambios tempranos de la artritis reumatoidea, síndrome del túnel carpiano y heridas inguinales y de la pared abdominal; además de permitir observar objetos extraños en los tejidos blandos como pueden ser las astillas.
Esta prueba también se utiliza comúnmente en los niños para diagnosticar displasia de caderas, líquido en alguna articulación, torceduras de cuello o chichones.
Preparación de una Ecografía de partes blandas
Pruebas relacionadas
Noticias relacionadas
Estética Genital Masculina, ¿existe?
Cada paciente y cada cuerpo es único. Esta es una idea que es esencial que conozcan todas las personas y lo profesionales que los atienden ya que así pueden ofrecer soluciones completas a todos los niveles. Hoy profundizamos sobre uno de los aspectos más desconocidos...
VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI
Según el último informe de la Dirección General de Salud Pública en España, desde el año 2003 se han notificado un total de 56.748 nuevos diagnósticos de infección por VIH, con una tasa anual estimada de casi 8 diagnósticos nuevos por cada 100.000 habitantes, siendo...