VIRTUS COMPLUTUM

Cita previa [+34] 918 82 01 89

Ecografía

¿Qué es una Ecografía?

Es una prueba diagnóstica que permite ver órganos o tejidos situados en el interior del cuerpo que no se visualizan a simple vista. El uso más conocido de la ecografía es el embarazo porque permite ver el feto y hacer diagnósticos. Sin embargo, también se puede utilizar para ver órganos como el corazón, los riñones, el hígado o los tendones.

En VIRTUS COMPLUTUM realizamos diferentes tipos de ecografía dentro de la especialidad de Ginecología y obstetricia:

Ecografía Doppler
Ecografía 4D
Ecografía de mama
Ecografía ginecológica o transvaginal.

¿Cómo se hace una Ecografía?

Se realiza de forma sencilla e indolora. Tiene un gran valor añadido para la persona que se la realiza y es que no se expone a radiación como otros métodos diagnósticos. Y por lo tanto los efectos secundarios o los riesgos de radiación desaparecen.

Hay varios tipos, como ya hemos comentado en el apartado anterior, y depende el tipo o la zona el aparato varía un poco. El médico o técnico encargado de realizarla moverá sobre la parte del cuerpo específica un dispositivo que se llama sonda.

Las imágenes se pueden visualizar a través de un monitor.

Las técnicas han ido evolucionando a lo largo del tiempo, tanto que hoy en día ya contamos con ecografías en 3D, 4D y color.

¿Para que sirve una Ecografía?

Sirve para diversas funciones dependiendo del órgano y el propósito para el que se emplee, pero fundamentalmente es una prueba diagnóstica.

Durante el embarazo se realizan varias ecografías que sirven para diagnosticar desde el sexo del bebé hasta diversas patologías. Además empleamos la ecografía 4D durante el embarazo por el valor sentimental que ofrece viendo con mucho más detalle al bebé.

Preparación para una Ecografía

No requiere ningún tipo de preparación específica. Habitualmente se emplea un gel por lo que al terminar te facilitaremos lo necesario para retirarlo.

Noticias relacionadas

Estética Genital Masculina, ¿existe?

Estética Genital Masculina, ¿existe?

Cada paciente y cada cuerpo es único. Esta es una idea que es esencial que conozcan todas las personas y lo profesionales que los atienden ya que así pueden ofrecer soluciones completas a todos los niveles. Hoy profundizamos sobre uno de los aspectos más desconocidos...

VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI

VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI

Según el último informe de la Dirección General de Salud Pública en España, desde el año 2003 se han notificado un total de 56.748 nuevos diagnósticos de infección por VIH, con una tasa anual estimada de casi 8 diagnósticos nuevos por cada 100.000 habitantes, siendo...