Citología
¿Qué es una Citología?
Una citología cervicovaginal es una prueba sencilla que se realiza en el aparato reproductor femenino. Consiste en la toma de una muestra de las células de la vagina y del cuello uterino para diagnosticar diferentes patologías.
En VIRTUS COMPLUTUM realizamos esta prueba con la máxima prudencia y profesionalidad. Para que te sientas cómoda y tranquila. Además los resultados los tendrás muy rápido.
¿Cómo se hace una Citología?
La citología se hace de forma muy sencilla. Lo más importante es que estés tranquila porque serán pocos minutos y muy poco molesta. El dolor que sentirás será parecido a un pellizco.
El ginecólogo realiza una técnica muy sencilla que consiste:
- Introduce un espéculo en la vagina para poder visualizar el cuello uterino y tomar muestras.
- Después toma la muestra necesaria, el momento en el que sentirás un pellizco.
- Finalmente se introducen las muestras en el objeto indicado y pasan al análisis en microscopio para ver las células.
- Recibes un diagnóstico en pocos días.
Así de sencillo e importante para que mantengas una salud de mujer óptima.
¿Para qué sirve una citología?
El objetivo de la citología es diagnosticar diferentes patologías y realizar controles periódicos del estado del aparato reproductor.
Las patologías que se pueden diagnosticar abarcan desde simples infecciones hasta lesiones precursoras de diferentes tipos de cáncer.
Las lesiones de menor importancia pueden ser infecciones por hongos, herpes, tricomonas, etc. y también reacciones celulares del cuello uterino. Sin embargo, puede haber hallazgos premalignos o de cáncer de cérvix. Esta técnica permitirá hacer diagnósticos precoces y en diferentes estadios de la enfermedad.
Respecto a los resultados relacionados con las lesiones premalignas y el cáncer de cérvix existen diversos métodos para describir el grado de alteración.
En algunas ocasiones también se realiza un diagnóstico hormonal.
Preparación para una citología
Pruebas relacionadas
Noticias relacionadas
Estética Genital Masculina, ¿existe?
Cada paciente y cada cuerpo es único. Esta es una idea que es esencial que conozcan todas las personas y lo profesionales que los atienden ya que así pueden ofrecer soluciones completas a todos los niveles. Hoy profundizamos sobre uno de los aspectos más desconocidos...
VIH – SIDA, claves para entenderlo en pleno siglo XXI
Según el último informe de la Dirección General de Salud Pública en España, desde el año 2003 se han notificado un total de 56.748 nuevos diagnósticos de infección por VIH, con una tasa anual estimada de casi 8 diagnósticos nuevos por cada 100.000 habitantes, siendo...