Audiometría
¿Qué es una Audiometría?
Una Audiometría es una prueba que evalúa tu capacidad para escuchar diferentes sonidos de forma precisa. La tecnología mide esa capacidad en función a la intensidad y tono del sonido.
La Intensidad es el volumen o fuerza con la que recibes el sonido y se mide en decibelios (dB). Estos son algunos ejemplos:
- Un pajarillo cantando es aproximadamente 20 dB.
- Un taladro hidráulico llega a los 120 dB.
- El despegue de un avión está entre 140 y 180 dB.
El TONO es la velocidad de vibración de la ondas sonoras y se mide en ciclos por segundo (cps) o hertzios (Hz). Irían desde los más graves hasta lo más agudos como por ejemplo:
- Un violín es un sonido agudo
- Un tambor es un sonido grave
Nosotros como seres humanos tenemos un rango de audición aproximado entre 20 y 20,000 Hz. Como curiosidad, algunos animales llegan hasta 50,000 Hz.
¿Cómo se hace una Audiometría?
Hay varios tipos de pruebas que miden diferentes factores de tu audición. En todas ellas te ponen unos cascos con diferentes sonidos conectados a un audímetro. Estarás dentro de una cabina insonorizada con un cristal por el cual verás al médico que te acompaña y orienta en todo momento.
¿Para que sirve una Audiometría?
Para que puedas escuchar un sonido se producen los siguientes pasos:
- Recibes los sonidos a través de las orejas.
- Ese sonido pasa a tus conductos auditivos.
- Después choca con el tímpano y genera una vibración.
- Esa vibración viaja por la cadena de huesecillos (martillo, yunque, lenticular y estribo) y llega a la cóclea.
- Allí las vibraciones se convierten en impulsos eléctricos nerviosos.
- El paso final es la interpretación del cerebro de esas señales neuronales.
Una audiometría es el primer paso para detectar si tienes un problema de audición en cualquiera de estos pasos del proceso auditivo.
Preparación para una Audiometría
Pruebas relacionadas
Noticias relacionadas
Virtus Complutum presenta su nueva Unidad de Estética
La Unidad está dirigida por Mª del Pilar Giner Alonso y tiene como objetivo cuidar la estética de los pacientes desde el ámbito de la salud y el bienestar. El equipo de Virtus Complutum , formado por estas tres reconocidas organizaciones en la zona del Corredor del...